En noviembre de 2018, se puso en marcha la implementación de anuncios publicitarios en los estados de WhatsApp. Más tarde pudimos ver algunas capturas de cómo se verían los anuncios y anunciaron que esto llegaría durante este año 2020.
Facebook explicó que Whatsapp se estrenaría como plataforma de publicidad y que lo haría mediante la introducción de anuncios en los estados, recordemos que cuando se implementaron los estados tipo stories en la aplicación estallo una enorme polémica porque los usuarios no veían necesario la introducción de esta función y sustituía a los clásicos estados que podemos personalizar como queramos. Así pues, la compañía acabó rectificando al poco tiempo y dejó ambas funcionalidades coexistiendo.
El nuevo intento de monetizar la aplicación sería muy parecido al modelo de Instagram, cuando naveguemos por las stories nos aparecerá una publicación de la marca que se esté publicitando teniendo la opción de saltarla sin más o informarnos de qué nos están ofreciendo. Además, los usuarios de Whatsapp Business tendrán la opción de hacer publicidad por chat, pero esto solo pasará si el usuario habla con la empresa por chat previamente.
Sin embargo, parece que por el momento se ha cancelado la idea de añadir publicidad en WhatsApp ya que Facebook ha disuelto hace poco el equipo que estaba trabajando en este proyecto.
La evolución de WhatsApp
Desde 2016, Facebook empezó a utilizar los datos de los usuarios de la aplicación de WhatsApp para posicionar y mejorar la segmentación de la propia publicidad de Facebook Ads, lo cuál hizo que la empresa entrará en el punto de mira de muchos reguladores y se abrieran investigaciones sobre esto.
Sin embargo, la aplicación de mensajería ha pasado por diversos cambios que han hecho que la compañía aumentara su comunidad y otros grandes errores que los usuarios no vieron con buenos ojos.
La clave del éxito
Whatsapp se ha impusado en el mercado como principal aplicación de mensajería instantánea por lo sencilla y fácil de usar que era, pero no se acomodaron y fueron actualizando la aplicación con funciones muy útiles que enamoraron al público como los grupos que los fueron ampliando en el número máximo de usuarios hasta llegar a la increíble cifra de 256 usuarios simultáneos.
Por otro lado, la función de VoIP que llegó en 2015 también encantó al publico y finalmente cosas como los “stickers” fueron los mayores aciertos de la compañía, haciendo que sus usuarios aumentaran la interacción con la aplicación.
¿Cuantos usuarios tiene WhatsApp?
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya cuenta con más de 1.500 millones de usuarios. Y no es para menos, la verdad es que cuando enciendes tu teléfono lo primero que probablemente compruebes sea WhatsApp que, sin ninguna duda, se ha convertido es la app más popular del mercado actual y lo ha sido durante la última década.
Desde su creación en 2009 por el empresario de origen ucraniano Jan Koum la aplicación ha pasado por una serie de procesos, polémicas, errores y aciertos, pasando a formar parte del equipo de Facebook del poderoso Mark Zuckerberg en 2014.
¿Cuales han sido los errores de la aplicación?
En un principio, la app contaba con un sistema anual de suscripción en el que pagábamos una pequeña cuota. Esto provocó que su uso entrara en un pequeño declive que la competencia aprovechó y así, WhatsApp se vio obligado a retirar los pagos para su uso y, desde entonces, siempre ha intentado buscar una forma “friendly” de introducir anuncios para aumentar sus ingresos.
Como hemos comentado, a finales de 2018, el vicepresidente de la compañía anunció que la publicidad llegaría a la aplicación y, aunque no dio una fecha de cuando empezaría, si contó como se presentaría. Esto causó un revuelo tremendo, de forma que WhatsApp se encontró con una respuesta bastante hostil por parte de la comunidad de usuarios, haciendo que incluso algunos amenazasen con “pasarse a Telegram” y abandonar la aplicación pese a que, después de todo esto, hemos podido ver que la migración de usuarios fue mínima.
Futuros cambios de WhatsApp
Además de la publicidad en la aplicación de mensajería, Facebook está preparando la integración de sus 3 servicios de mensajería Facebook, Instagram y Whatsapp, lo cual simplificaría las cosas a nivel de usuario, ya que al ser un único servicio unificado, se podría usar una aplicación para hablar con un usuario que esté usando cualquier otra de las tres mencionadas.
Sin embargo, quién más saldría ganando es la compañía sin ninguna duda, ya que le facilitaría el lanzamiento de nuevas características. Para los anunciantes también son ventajas, existirá la posibilidad de crear campañas unificadas de anuncios para las tres aplicaciones sin tener que dividir recursos y consiguiendo una mayor difusión, tal y cómo ya se ha empezado a hacer con Facebook e Instagram.
¿Qué ha supuesto para WhatsApp estos cambios?
Para la compañía, que el año pasado cumplió su primera década y que cuenta con la colosal cifra de 500 millones de usuarios activos, esta iba a ser la oportunidad de oro de conseguir ingresos estables sin molestar al usuario y para los anunciantes se abría ante ellos la posibilidad de introducir su publicidad en un canal muy poblado.
Ademas, si la función hubiese contado con suficientes opciones y parámetros para poder difundir su publicidad directamente a su target de forma precisa, probablemente todos los anunciantes que ya hubiesen trabajado con Facebook e Instagram también probarían a hacer campañas en Whatsapp. Y, si a esto, le sumamos la futura integración que se plantea la compañía para hacerselo más fácil a los anunciantes, la recaudación de la compañía sería muchísimo más elevada.