El confinamiento ha llevado a la mayoría de los empresarios a replantearse su modelo de negocio, con el objetivo de adaptarse a las nuevas formas de comunicación y a los canales de venta online, evitando así el contacto social tan nombrado en los últimos meses.
La cuarentena ha derivado en una «nueva normalidad» también para las empresas, de las cuales el 86% considera que es imprescindible digitalizar su negocio de forma indefinida, manteniendo la actividad en línea, a través de su página web o aplicación para así poder mantener las ventas o, incluso, aumentarlas.
La paralización total o parcial de las pymes españoles ha supuesto un gran cambio de mentalidad entre los consumidores y los emprendedores, que ahora necesitan compaginar sus canales físicos y virtuales.
El 49% de las pymes digitalizaron su negocio en el confinamiento
Durante el Estado de Alarma provocado por Covid-19, casi el 50% de las pequeñas y medianas empresas digitalizaron su negocio según un estudio realizado a más de 1.000 pymes de España, por el Instituto IO Sondea de Investigación de Mercados y Ebay.
Sin embargo, más del 65% de los negocios creen que no podrán recuperarse de las consecuencias del coronavirus hasta el año 2021 y el 24% de las pymes encuestadas no pudieron llevar a cabo su digitalización por los siguientes motivos: el 26% por falta de medios tecnológicos, el 28% por no disponer de personal especializado y el 31% restante por no contar con medios económicos suficientes.
La digitalización es clave en estos momentos de crisis, dónde tenemos que contar con el máximo número de canales posible para estar presentes en la mente de los consumidores y seguir aumentando las ventas. En la medida de lo posible, todos los negocios necesitarán implantar transformaciones de sus canales para poder obtener mayores resultados, siempre adaptados a sus posibilidades y herramientas.
Una de las herramientas más fuertes durante el confinamiento es la videollamada, que lleva entre nosotros desde hace años, pero que hasta ahora no había sido tan útil y necesaria, tanto a nivel particular como empresarial. Gracias a la tecnología y a estos recursos, podemos reducir el tiempo y el coste económico de nuestras tareas diarias.
Más del 55% de las empresas han conseguido su página web en tiempos de Covid-19
En estos últimos meses, cerca del 55% de las empresas han redirigido sus negocios a la era digital través de una página web adaptada a su negocio y tomando presencia en las redes sociales, dónde la mayoría de nuestros clientes se encuentran.
Hoy en día, es imprescindible trabajar una estrategia digital adaptada a tu negocio, al tipo de consumidor que quieres dirigirte y al tipo de producto o servicio que quieres vender.
Por eso, en Agencia Ninja estamos especializados en diseñar páginas web adaptadas a cada negocio, enfocadas a aumentar las ventas y a conseguir objetivos.
Y tú, ¿Te atreves a descubrir lo que el mundo digital puede ofrecerte?