Las últimas Tendencias de Marketing Digital para 2020

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Andrea Baron

Andrea Baron

Atraer a los usuarios hacia nuestra marca puede ser algo muy difícil hoy en día, por eso es importante estar al día y conocer todas las tendencias y novedades del sector para no perdernos nada. El Marketing Digital está en constante crecimiento y renovación y las empresas queremos ser líderes en la red para poder diferenciarnos de la competencia.

Nos encontramos en un punto de saturación, dónde hay una gran competencia que ofrece el mismo producto o similar y, a veces, la única diferencia puede ser implementar una buena estrategia de experiencia de marca detrás con unas acciones bien pautadas para conseguir un mayor número de seguidores y generar una mayor demanda de nuestros servicios.

Tendencias de Marketing Digital en 2020

¿Qué nos deparará este nuevo año?

Como cada año, tenemos que repasar todas las novedades del marketing digital para estar bien preparados para el nuevo año. El 2020 nos ha traído muchas nuevas tendencias en marketing digital que no esperabamos pero el marketing en el 2020 seguirá evolucionando, por lo que es muy importante tomar nota de las tendencias más destacadas y saber utilizarlas en este nuevo año.

Muchas empresas aparecieron con un solo canal de comercialización. En la actualidad ya no se puede construir un negocio a través de un solo canal de marketing, sino que es importante desarrollar una estrategia de contenidos para distintos canales. El proceso de optimización en las campañas de marketing debe ser algo continuo con el propósito de perfeccionar de manera rápida y ágil los resultados de un negocio.

Aquí te explicamos las tendencias del marketing de 2020 que necesitas saber:

Shoppable post

Las redes sociales son la clave en todo esto y han empezado a vincular la acción final en sí mismas, es decir, la compra. Instagram Shopping nos permite etiquetar productos en los posts que realizamos en la red, para que el usuario pueda comprar a través de la propia red social. Además, las empresas pueden vincular las conversiones con la actividad de sus seguidores.

Esta opción será muy trabajada por numerosas marcas, ya que cerrará la relación entre compra y compromiso que ha existido siempre, porque hará que el consumidor se sienta que está viviendo una nueva experiencia digital alejándose del e-commerce que ya todos conocemos, con el cuál podrás sacar mucho partido en las rebajas de enero con estos 7 consejos para vender más.

En esta misma linea encontramos la tendencia de realizar compras a través de los emails, un formato que siempre está ahí y que, hasta ahora, había estado muy desaprovechado. Con esta opción facilitaremos la conversión del usuario, ofreciéndole mayor personalización y una mejor experiencia.

El auge de los podcast

Los podcast son una de las tendencias para 2020 que vienen con más impulso. En España, el 40% de las personas con acceso a internet escuchan podcast al menos una vez a la semana. Una de las opciones que más se va a ver es la de los podcast en vídeo, dónde los programas de radio tradicionales serán grabados en vídeo para darles más personalización y poder tratar una relación más estrecha con el usuario. 

Otro dato destacado es que el usuario medio de podcast prefiere una duración de entre media y una hora de los programas. Además, los oyentes de podcasts son muy fieles, porque el 79% de los encuestados en Encuesta Pod oyen el 90% de los episodios de los programas a los cuales están suscritos.

Publicidad por búsqueda de voz

Los asistentes virtuales como Siri, Cortana, Alex o Google han cambiado completamente el panorama. Ahora los usuarios realizan búsquedas por voz a través del móvil o del ordenador. Se trata de una tecnología que ayuda a los usuarios a realizar una búsqueda en Internet haciendo una pregunta en el teléfono o dispositivo inteligente. La búsqueda por voz está creciendo y cada vez más empresas están optimizando la búsqueda por voz mediante una estrategia de SEO y marketing para el manejo de esta nueva tendencia.

Se diferencia del método tradicional de escribir, ya que la consulta va de manera directa mediante la voz, y la respuesta del mismo modo a través de un motor de búsqueda o un asistente digital. Esto implica que el PPC será mucho más elevado en algunas búsquedas, ya que los primeros puestos en los resultados de búsqueda estarán mucho más cotizados.

La posición «0» en Google

Con la nueva incorporación de esta posición privilegiada en los resultados de búsqueda llamada «rich snippet» o posición 0 las estrategías están cambiando. El resultado aparece en primera posición destacada haciendo un resumen del contenido de la ágina.

Esto incrementa el porcentaje de clicks evidentemente y es muy importante trabajar la semántica para que intente responder a preguntas frecuentes de los usuarios en las búsquedas por voz.

Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial continúa siendo tendencia a nivel global en el mundo del marketing, pero muchos especialistas no encuentran cómo sacarle provecho dentro de las estrategias y tácticas. En la actualidad se utiliza para la creación de contenido digital, recomendación personalizada de productos o servicios, automatización de la compra de estos en tiempo real a través de una segmentación, analizar el contenido en línea, construir personas compradoras basadas en necesidades, objetivos y comportamiento, entre otras funciones.

Uno de los usos con más trascendencia del marketing son los chatbots, robots asistentes que dialogan, conversan virtualmente con los usuarios a fin de brindarles información y resolver sus dudas. Sin embargo, muchas personas prefieren conversar con personas reales, ya que sienten que no tienen una atención personalizada. 

Los formularios progresivos

Son una nueva forma de cualificar a los clientes y evaluar si se trata de un posible lead o cliente potencial. Pedir demasiada información puede hacer que el usuario se sature y decida abandonar nuestra página web. Para resolver este problema se crearon los formularios progresivos que trabajan de forma «inteligente» para recordar al usuario solamente los campos que no habían rellenado anteriormente. De esta manera el usuario solo tendrá que facilitar el nombre y/o email para hacer saber a la página web de qué cliente se trata y así trabajar por ayudarle a hacerle el camino más fácil.

La realidad aumentada

En 2020 muchas empresas trabajaran con campañas de vídeo en las redes sociales que incorporarán la realidad aumentada, lo cual permitirá mejorar la experiencia al usuario y aumentar el CTR. Tanto Snapchat como Ikea ya empiezan a trabajar con este tipo de tecnología.

Facebook estrenó sus nuevos anuncios con realidad aumentada a fin de captar y atraer a los consumidores, usuarios a que prueben los productos sin alejarse de su zona de confort. Entre los anuncios disponibles están los Playable Ads, que brindan un respaldo al mundo gaming, pues ayuda al jugador a ver la calidad de las gráficas. Es importante que conozcas los últimos cambios que se han hecho en Facebook Ads para estar al día y no equivocarte en nada.

 

 

¿Que te han parecido las tendencias de marketing para 2020?  Ha llegado el momento de planificar la estrategia de marketing para 2020, empieza el Año Nuevo con objetivos claros.

Y si no tienes claro como quieres encaminar tu estrategia… ¡Deja que nosotros te echemos una mano!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin