El posicionamiento SEO es una de las acciones clave dentro de la estrategia de Marketing Digital de una web. Aparecer en los primeros resultados de Google en búsquedas relevantes para nuestro sector, incrementa en gran medida el tráfico cualificado que recibe nuestra web, ayudando a incrementar también el número de contactos potenciales y/o clientes.
Hemos de tener en cuenta que el objetivo de Google es ofrecer al usuario la mejor experiencia posible utilizando su buscador, ofreciéndole los mejores resultados. Por ese motivo, Google está actualizando constantemente sus algoritmos, penalizando aquellas webs que no cumplen con unos ciertos requisitos. Mantenerse al día de las últimas actualizaciones de Google e implementar las modificaciones necesarias en nuestra estrategia SEO se convierte, pues, en un aspecto clave.
¿Qué son las penalizaciones de Google?
Las penalizaciones son sanciones que Google aplica a una web al infringir sus políticas, provocando una caída de posiciones en el buscador. En el peor de los casos, una penalización de Google a nivel de SEO puede suponer la desaparición total de la web en los resultados de búsqueda.
Existen dos tipos de penalizaciones, las algorítmicas y las manuales. Las penalizaciones algorítmicas se aplican de forma automática por los algoritmos, mientras que las penalizaciones manuales las aplican directamente miembros del equipo de Google, al detectar que se han infringido las directrices para Webmasters. Si una web recibe una penalización manual, se comunicará a través de la cuenta de Google Search Console (antes Webmaster Tools).
8 aspectos básicos para evitar ser penalizados en los buscadores
Si no quieres que Google se «enfade» con tu web y te penalice, deberías evitar realizar ciertas acciones. A continuación, te resumimos las 8 principales. ¡Toma nota!
1. Enlaces no naturales
Si Google detecta que nuestra web está recibiendo enlaces de una forma poco natural, acabará penalizando nuestra web. Algunas acciones que debemos evitar son: poner enlaces en webs de poca calidad (como aquellas que cuentan con un contenido muy escaso, un gran volumen de enlaces a otras webs, una temática muy diferente de nuestro sector y están en otros idiomas); recibir enlaces de forma poco constante (conseguir muchos enlaces durante un mes y luego ninguno); utilizar siempre los mismos «anchor text»; y, por último, que todos los enlaces que dirijan a nuestra web sean sólo do-follow.
2. Contenido duplicado
Es muy importante verificar que dentro de nuestra web no existan diferentes páginas con el mismo contenido, redactado de forma idéntica, ya que Google lo detectará como contenido duplicado. Lo mismo sucede si existe contenido en la web que está plagiado de otras páginas.
3. Sobre-optimización
Si tu web es demasiado perfecta a nivel de SEO, Google entenderá que te centras más en el posicionamiento de la web, que en ofrecer un contenido útil y de valor para el usuario. Acciones como repetir en exceso las mismas palabras clave, escritas exactamente igual, en los textos de la web, te perjudicarán a nivel de posicionamiento.
4. Publicidad excesiva
Contar con una gran cantidad de anuncios en la web o anuncios en pop-up que tapan el contenido, ofrecen una mala experiencia al usuario, algo que Google detecta y penaliza.
5. Webs no responsive
Actualmente, es imprescindible tener una página web responsive, que se adapte perfectamente a los dispositivos móviles. Es uno de los aspectos clave hoy en día en el posicionamiento de una web.
6. Errores 404
Si tu web tiene una gran cantidad de errores 404, Google entenderá que no le estás ofreciendo al usuario el contenido que busca. Además, llegar a páginas de error se traducirá en un mayor porcentaje de rebote y abandonos de la web, algo que Google también es capaz de detectar.
7. Contenido oculto
Colocar textos o headings ocultos o diminutos en la web es algo que debes evitar a toda costa, ya que traerá consigo problemas a nivel de SEO.
8. Carga lenta
Por último, pero no menos importante, debes tener en cuenta que el tiempo de carga de tu web afecta también en los rankings de esta en las SERPs. Si tu web tarda mucho en cargar, tu posicionamiento se verá perjudicado.
Estos serían los 8 aspectos principales que te recomendamos tener muy en cuenta para evitar penalizaciones SEO. ¿Añadirías alguno más?